Serán exámenes nacionales externos que han de pasar todos los alumnos para poder continuar estudiando. En bachillerato supondrá el fin de las pruebas de acceso a la Universidad (Selectividad). Además, Educación prevé una reducción de la carga de asignaturas —pequeña en primaria, más intensa en la ESO y, sobre todo, en bachillerato— para reforzar el tiempo dedicado a las materias básicas: Lengua, Matemáticas, Ciencias e Inglés. Educación prevé aumentarlo un 25% en las dos etapas de la secundaria. Asimismo, se eliminará Educación para la Ciudadanía en primaria y en la ESO, con contenidos limados, será Educación Cívica y Constitucional. Solo se podrá pasar de curso con dos suspensos (ahora se permite con tres si así lo deciden los profesores). Se eliminará asimismo el apellido de Ciudadanía a la materia de Filosofía de 1º de bachillerato. LEER MÁS LAS NUEVAS REVÁLIDAS ARTÍCULO DE OPINIÓN
Actualidad Educativa
Suscríbete
Favoritos
Artículos por meses
-
Nube de Etiquetas
abandono escolar abandono escolar en España acoso escolar admisión de alumnos bachillerato de tres años bachillerato de élite calidad educativa clase de religión claves de la LOMCE contrato de trabajo convenio de enseñanza concertada El castellano en Cataluña elecciones sindicales en la enseñanza privada enseñanza concertada Enseñanza diferenciada enseñanza privada escuelas católicas estatuto de los trabajadores formación profesional FP Dual fracaso escolar gasto en educación hora lectiva hora no lectiva horas complementarias Informe PISA Jubilación a los 67 años jubilación anticipada jubilación parcial la educación en España ley Celaá libertad de enseñanza lomloe MIR para profesores permisos retribuidos período de prueba plazas de gratuidad hijos de profesores recorte de salarios en la enseñanza concertada recreo no lectivo reflexiones desde mi tiza Reforma laboral retirada de concierto educativo vertebración del sistema educativo VI convenio de enseñanza concertada ángel gabilondo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
-
Artículos recientes
Últimos Comentarios
Administración