Entre hoy y 2030, los nuevos puestos de trabajo que se creen en España requerirán un 65% de profesionales con cualificaciones medias y un 35% con altas —FP de grado superior y graduados universitarios—, según la proyección sobre el futuro del empleo Skills Forecast. Esa previsión sobre el futuro del mercado laboral, que crecerá sobre todo en el sector servicios, supone todo un reto: España tiene una de las peores tasas de escolarización en FP de grado medio de todos los países de la OCDE: el 12% frente al 26% de la organización, y los empresarios alertan de que hacen falta decenas de miles para hacer frente al desafío.
Actualidad Educativa
Suscríbete
Favoritos
Artículos por meses
-
Nube de Etiquetas
abandono escolar acoso escolar admisión de alumnos bachillerato de tres años bachillerato de élite becas para hijos de profesores calidad educativa clase de religión claves de la LOMCE contrato de trabajo convenio de enseñanza concertada enseñanza concertada Enseñanza diferenciada enseñanza privada escuelas católicas estatuto de los trabajadores EvAU formación profesional FP Dual fracaso escolar gasto en educación hora lectiva hora no lectiva Informe PISA informe Pisa 2015 Informe PISA 2018 José Ignacio Wert jubilación parcial la educación en España ley Celaá libertad de enseñanza lomloe permisos retribuidos período de prueba pin parental plaza de gratuidad hijos de profesores plazas de gratuidad hijos de profesores recorte de salarios en la enseñanza concertada recreo no lectivo reflexiones desde mi tiza Reforma laboral selectividad Tablas salariales enseñanza concertada vertebración del sistema educativo VI convenio de enseñanza concertada
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
-
Artículos recientes
Últimos Comentarios
Administración