CAMBIOS DE LA LEY CELAÁ PARA EL CURSO 2021-22

escribiendo 99Se espera que la nueva ley de educación,  LOMLOE, pase el trámite parlamentario en el Senado, vuelva al Congreso y entre en vigor el próximo curso 2021-22. De nuevo hay que adaptar a la normativa el currículo y el diseño de algunos ciclos. Este es el esquema de algunas novedades generales, a la espera de que cada Comunidad aplique los cambios  que son de su competencia.

  • Primaria. Se recuperan los ciclos. Los alumnos solo pueden repetir al final de uno de los ciclos. Habrá planes de refuerzo para los alumnos que lo necesiten (enmienda del PP incorporada al texto).

  • PMAR. (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento) Desaparecen estos programas (en 2º y 3º de ESO), de los que se pasaba a un 4º ordinario, sustituidos por la diversificación LOE, en 3º y 4º.
  • ESO. De 1º a 3º las asignaturas se pueden agrupar en ámbitos. Desaparecen en 3º las matemáticas académicas y aplicadas y en 4º las dos vías, conducentes a Bachillerato y FP, por considerarse “itinerarios segregadores y excluyentes”.
  • FPB. (Formación Profesional Básica) Se propone una FP “de grado básico”.  Se intentará que este alumnado no sea discriminado de ninguna forma. Obtendrán el título de Graduado en ESO y de técnicos básicos.
  • Bachillerato. Se añade una nueva modalidad, la General, y se podrá cursar en tres años. Excepcionalmente, se puede lograr el título con una materia pendiente.

 

 

Comparte:
  • Print
  • email
  • RSS
  • Google Bookmarks
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • del.icio.us
  • Digg
  • PDF
Esta entrada fue publicada en Legislación Educativa y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>