Apuntes de MARZO 2023

apuntesAportamos los comentarios de  APUNTES MARZO 2023    sobre las principales noticias laborales y educativas publicadas durante este mes:

  • Colegios abiertos en vacaciones y bajada de ratios
  • La nueva EBAU
  • Demos cuerda al catalán
  • El radicalismo del TC apoya la “Ley Celaá”
  • La reforma de las pensiones
  • Nuevo permiso parental
Publicado en Noticias | Deja un comentario

BOE MARZO 2023

BOEJEFATURA DEL ESTADO

 Empleo

Ley 3/2023 de 28 de febrero de Empleo.

BOE, 1 de marzo de 2023 BOLETINES CC.AA. MARZO 2023 NORMAS LEGALES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIA1 Sigue leyendo

Publicado en Legislación | Deja un comentario

ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2023-24

aaEn estas fechas se abre el plazo para presentar la solicitud de admisión de alumnos para el curso 2023-2024, tanto en los centros públicos como en los centros concertados. La normativa ya está adaptada a la nueva Ley de Educación LOMLOE. El calendario es variable en cada Comunidad Autónoma y los criterios de baremación también. Cada centro educativo debe hacer público el proceso de admisión, las plazas disponibles para cada curso y los plazos de presentación de solicitudes. En la Comunidad de Madrid el plazo para la presentación de solicitudes comprenderá del 13 al 26 de Abril , ambas fechas inclusive y estas son las Instrucciones admisión alumnos curso 2023-24 Calendario actuaciones curso 2023-24 Resumen del proceso de admisión Consejería de educación

Publicado en Noticias | Deja un comentario

TITULACIONES DEL PROFESORADO PARA EJERCER LA DOCENCIA DE ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS CONCERTADOS Y PRIVADOS

aaReal Decreto 187/2023, de 21 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato, y se establece, a efectos de continuidad de la actividad docente en estos centros, la correspondencia entre determinadas materias.

Artículo único. Modificación del Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato.

Publicado en Legislación Educativa | Deja un comentario

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2023 PARA LA ENSEÑANZA PRIVADA CONCERTADA

Módulo económico de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados. BOE 23 Diciembre 2023 RESUMEN

Publicado en Legislación | Etiquetado | Deja un comentario

Profesores tachan de insuficiente la formación matemática de nuevos maestros

aabMAGISTERIO EFE 3 de marzo 2023

La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) ha exigido una mayor especialización en matemáticas para los futuros maestros y ha tachado de “insuficiente” la propuesta del Ministerio de Universidades. «Con el diseño propuesto se vería reducida notablemente la dedicación a la formación en matemáticas y su didáctica, con la consecuente falta de adquisición de las competencias matemáticas», subraya el comunicado.

Publicado en Noticias | Deja un comentario

Nuevos permisos retribuidos en la ley de Salud sexual y reproductiva

aaaEn esta ley,  aprobada el 28 de febrero,         BOE 1 marzo 2023, se regulan tres permisos en los que la retribución se percibirá desde el primer día en el que se produzca el hecho causante.

  • Permiso por reglas incapacitantes: Es necesario tener un diagnóstico previo que cause esa dismenorrea.
  • Permiso en caso de aborto: Espontáneo o no.
  • Permiso remunerado a partir de la semana 39 de embarazo: Este permiso no se descontará del permiso por nacimiento.
Publicado en Legislación Laboral | Deja un comentario

Orientadores educativos: pocos, desbordados y sin recursos

abMAGISTERIO  Marina Segura

 Martes, 28 de febrero de 2023

La mayoría de los 10.000 orientadores que trabajan en los centros educativos del país, “tres veces menos de los necesarios”, están desbordados ante el crecimiento exponencial de los problemas de salud mental y piden más recursos para dejar de hacer “malabares”, una demanda que cobra urgencia ante los sucesos de Sallent y Tarragona. La recomendación de la Unesco es un orientador por 250 estudiantes, mientras que en España hay «uno por setecientos u ochocientos». En algunas comunidades, hay orientadores itinerantes en Primaria, con lo cual tienen a su cargo varios centros, y nadie tiene en cuenta a Infantil.

Publicado en Noticias | Deja un comentario