España con uno de los índices de escolarización de 0 a 3 años más altos de la UE

aa

  • El último informe de Eurydice, en el que se analizan los sistemas educativos de 34 países, destaca las políticas de impulso a la Educación Infantil, así como los programas de refuerzo educativo.
  • Es el noveno país con mayor tasa de escolarización en este nivel de educación, superando el objetivo comunitario marcado para 2030.
  • La importante inversión del Gobierno y de  las Comunidades Autónomas para la creación de plazas de 0 a 3 años, ha hecho que la tasa de participación en esas edades crezca 3,9 puntos en el último curso.
  • España, con un gasto del 0,66% de su PIB, está en la media de la UE junto a países como Francia, Bélgica y República Checa, entre otros, y doblando la inversión que hacen otras naciones que apenas alcanzan el 0,30%. Nota de prensa del Ministerio
Publicado en Noticias | Deja un comentario

Pensiones 2025

aaEl 22 de enero, el Congreso tumbó la iniciativa legislativa del incremento de las pensiones porque, de manera chantajista e irresponsable, se camuflaron en el Decreto otras cuestiones de interés partidista que nada tenían que ver. Lo lógico hubiera sido votar decreto a decreto. Esta es la razón, y no otra, que retrasará el incremento para 2025. El Gobierno sabe que tiene garantizado el apoyo de la Cámara por unanimidad para revalorizar las pensiones.

Consulta el cuadro con los datos que aparecen en el  Real Decreto 35/2025 de 21 de enero, BOE 22 Enero 2025

Publicado en Noticias | Deja un comentario

La tasa de alumnos que terminan la ESO se estanca pese a que la repetición de curso baja

bbcMAGISTERIO Redacción EFE, Martes, 14 de enero de 2025 14.

La tasa de alumnos que terminan la ESO lleva casi seis años estancada en el entorno del 80% pese a que la proporción de alumnos que repite curso en este ciclo educativo ha bajado y se sitúa en el 7% frente al 9,5% de hace cinco años, un porcentaje que en Asturias roza el 5%. Según las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Educación, el año del covid en el que se flexibilizaron las promociones, la tasa de titulados de la ESO fue de casi el 85% mientras que al año siguiente bajó al 83% y desde el curso 2021 se mantiene en el entorno del 81%.

Publicado en Noticias | Deja un comentario

Tablas salariales 2024 para el personal docente de niveles NO concertados y el PAS

imagesSuponen

  • Un incremento salarial del 3,5 %, con efectos de 1 de enero de 2024.
  • La recuperación del 1 % adicional, adeudado del año 2023, que se abonará antes del 30 de septiembre de 2025.
  • La prórroga, durante el año 2024, del complemento adicional temporal de 15 €, con efectos de 1 de enero de 2024, para aquellas categorías cuyo salario base se encuentre por debajo del SMI y tengan, como mínimo, un trienio cumplido antes del 31 de diciembre de 2024.
  • Actualización del complemento salarial para las salidas escolares con pernocta en 2024, conforme al IPC (3,1%).
  • Inclusión en las tablas salariales del 0,5 % de subida a los niveles concertados.

TABLAS 2024 Sin Concierto y PAS 

Publicado en Tablas Salariales | Deja un comentario

Apuntes Diciembre 2024

apuntesAportamos los comentarios de APUNTES DICIEMBRE 2024  sobre las principales noticias laborales y educativas publicadas durante este mes:

  • España en caída libre, según el informe Timss
  • La escuela católica en España
  • Subida de las pensiones en 2025
  • Reducción de la jornada laboral
  • Jubilación anticipada voluntaria…
Publicado en Noticias | Deja un comentario

BOE DICIEMBRE 2024

BOEMINISTERIO DE TRABAJO Y ECOMOMÍA SOCIAL

            Convenios colectivos de trabajo

Resolución de 20 de diciembre de 2024 de la Dirección General de Trabajo por la cual se registra y publica el Acuerdo de establecimiento de complemento salarial, en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra, del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.

BOE, 1 de enero de 2025 BOE CC.AA. DICIEMBRE 2024 Sigue leyendo

Publicado en Legislación | Deja un comentario

¡FELIZ NAVIDAD! Próspero 2025

navidad 2024

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

El Consejo Escolar del Estado pide subir el gasto educativo al 5,5% del PIB para 2025

pizarra 4MAGISTERIOEfe Lunes, 9 de diciembre de 2024

El Consejo Escolar del Estado aconseja a las administraciones públicas garantizar un gasto en Educación del 5,5% del PIB para 2025 y analizar la conveniencia de una ley de financiación del sistema educativo que blinde futuros recortes que pudieran producirse.

Revisar los fondos públicos a la concertada. El Consejo Escolar también propone una «actualización» del Real Decreto que marca los módulos económicos con la enseñanza concertada. Y aunque los sindicatos de la enseñanza pública votarán en contra de este punto, la propuesta será aprobada según fuentes cercanas al Consejo Escolar. «Se debe permitir una adecuación financiera acorde con las necesidades y demandas educativas actuales asegurando un gasto educativo básico por estudiante que garantice el derecho de todo el alumnado a una educación inclusiva y de calidad». El Consejo Escolar propone una comisión de estudio de la cuantía de los módulos de concierto y que el Ministerio de Educación promueva la inclusión de los módulos estatales de conciertos y su actualización en las leyes de presupuestos generales del Estado.

Publicado en Noticias | Deja un comentario