Actualidad Educativa
Suscríbete
Favoritos
Artículos por meses
-
Nube de Etiquetas
abandono escolar abandono escolar en España acoso escolar admisión de alumnos bachillerato de tres años bachillerato de élite calidad educativa centros que separan por sexo clase de religión claves de la LOMCE contrato de trabajo coste de la enseñanza coste del puesto escolar El castellano en Cataluña elecciones sindicales en la enseñanza privada enseñanza concertada Enseñanza diferenciada enseñanza privada enseñanza separada por sexos escuelas católicas estatuto de los trabajadores formación profesional fracaso escolar horas complementarias Informe PISA José Ignacio Wert Jubilación a los 67 años jubilación anticipada jubilación parcial la educación en España libertad de enseñanza LOMCE los deberes MIR para profesores permisos retribuidos período de prueba plaza de gratuidad hijos de profesores plazas de gratuidad para hijos de profesores recorte de salarios en la enseñanza concertada reflexiones desde mi tiza Reforma laboral retirada de concierto educativo vertebración del sistema educativo VI convenio de enseñanza concertada ángel gabilondo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
-
Artículos recientes
- Escuelas Católicas sorprendidas por la presentación y aprobación precipitada del Proyecto de Ley Orgánica de Educación
- España, el país de la OCDE en que la formación menos se corresponde con la demanda empresarial
- La Agencia Tributaria pedirá declaraciones complementarias por las desgravaciones en la concertada
Últimos Comentarios
Administración
Archivo del Autor: Actualidad Educativa
Escuelas Católicas sorprendidas por la presentación y aprobación precipitada del Proyecto de Ley Orgánica de Educación
Escuelas Católicas muestran su sorpresa por la presentación y aprobación precipitada del Proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) en la reunión del Consejo de Ministros celebrada este 15 de febrero, después de la comunicación del final de la legislatura realizada por … Sigue leyendo
España, el país de la OCDE en que la formación menos se corresponde con la demanda empresarial
MAGISTERIO Miércoles, 13 de febrero de 2019 España es el país de la OCDE en el que la oferta de formación menos se corresponde con la demanda de las empresas y el porcentaje de adultos que participan en cursos de capacitación … Sigue leyendo
La Agencia Tributaria pedirá declaraciones complementarias por las desgravaciones en la concertada
EXPANSIÓN.COM/AGENCIAS 5/02/ 2019 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó este martes que la Agencia Tributaria pedirá una declaración complementaria en aquellos casos en los que se considere que las familias presentaron como donaciones a la escuela concertada, lo que en … Sigue leyendo
COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL 2019
Se han publicado en el BOE de 2 de febrero las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2019. Permanece la obligación de … Sigue leyendo
APUNTES DE ENERO DE 2019
Aportamos los comentarios de ENERO 2019 sobre las principales noticias laborales y educativas publicadas durante este mes: La Ley Celaá Razones para rechazar el cambio educativo Fallos de la Alta Inspección Evolución del SMI desde 2004 Presupuestos 2019=IMPUESTAZO Se eleva la edad … Sigue leyendo
BOE ENERO 2019
MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL Convenios colectivos de trabajo.- Resolución de 18 de diciembre de 2018 de la Dirección General de Trabajo por la que se registra y publica el Acuerdo sobre complementos y tablas salariales para 2018 … Sigue leyendo
RETRIBUCIONES EN EDUCACIÓN PARA 2019
Medidas urgentes en materia de retribuciones (Real Decreto ley 24/2018 de 21 de diciembre) Para el sector público Retribuciones (art. 3, dos).- No podrán experimentar un incremento global superior al 2,25 por ciento respecto a las vigentes a 31 de diciembre … Sigue leyendo
JUBILACIÓN y PENSIONES EN 2019
Años que se tienen en cuenta para el cálculo: 22 años. Los trabajadores se pueden seguir jubilando a los 65 años con el 100 por 100 de la pensión si han cotizado al menos 36 años y 9 meses … Sigue leyendo